El edil anunció que, por la contingencia, los estímulos fiscales que ofrece el
Ayuntamiento se mantendrán todo el año.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 18 de marzo de 2020.- El Presidente Municipal de Oaxaca de
Juárez, Oswaldo García Jarquín, presentó el Plan de Contingencia Empresarial COVID-19,
con el que el Gobierno Municipal busca proteger la dinámica económica en la ciudad
capital ante la pandemia del coronavirus que se registra a nivel mundial.
El edil capitalino mencionó que, anteponiendo la salud de las y los oaxaqueños, se
convocó a representantes del sector empresarial para hacerlos partícipes de las acciones
que se toman con el objetivo de dar respuesta a la contingencia. Hizo un llamado a la
ciudadanía en general, así como a aquellas y aquellos que se dedican a actividades
empresariales y económicas, a tomar medidas preventivas para reducir el contagio y
propagación del COVID-19, logrando con esto aminorar el impacto futuro a la economía
local.
Ante representantes de asociaciones, cámaras empresariales e industriales en la Verde
Antequera, el Primer Concejal enfatizó que este plan es un reflejo del compromiso de su
administración ante la realidad que enfrentamos a nivel global, por lo que el apoyo al
sector productivo es fundamental para el manejo y control adecuado de la crisis sanitaria.
Informó que en atención a la contingencia y en apoyo a la economía local, los incentivos
fiscales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez permanecerán vigentes durante todo el
año; esta medida se aplicará a conceptos como el pago de continuación de operaciones,
puntualizó el edil acompañado de la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor
(PROFECO), María de Lourdes Santiago.
García Jarquín informó que “se mantienen los servicios de recolección de basura, de
seguridad pública y prácticamente todas las personas no sindicalizadas estaremos
laborando, mantendremos el área de Tesorería y todos los trámites que ustedes, como
empresarios y como contribuyentes necesitan”.
El munícipe capitalino enfatizó que, para esta administración municipal, es de amplia
relevancia realizar acciones que garanticen la protección de la salud de las y los
capitalinos, por lo que no se escatimarán esfuerzos en el diseño e implementación de
medidas que eviten una propagación masiva del COVID-19.
Por su parte, la directora de Economía, Ana Cecilia Ruiz Aceves, detalló que el Plan de
Contingencia Empresarial COVID-19 tiene como objetivo brindar a las y los empresarios
acciones y/o sugerencias que puedan implementar en sus empresas a fin de prevenir y
disminuir los contagios del virus.
Este plan de contingencia, especificó la funcionaria municipal, servirá para que las
empresas tomen decisiones correctas en relación a situaciones concretas a través de las
diferentes fases del COVID-19, ya sea por la demanda de servicios y/o productos, por la
falta de suministros de componentes o por la paralización de la actividad determinada por
las autoridades competentes y la afectación de las y los trabajadores por el coronavirus.
La delegada de PROFECO, María de Lourdes Santiago Cruz, resaltó que es de vital
importancia el trabajo conjunto entre los sectores empresariales y los tres órdenes de
gobierno, ya que es necesario evitar afectaciones económicas que podrían suscitarse
derivado de la contingencia, así como mantener estándares óptimos en relación calidad-
precio en la oferta y demanda de productos y servicios.
Por último, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-
Servytur), Ernesto Gutiérrez Jiménez, externó su agradecimiento al Presidente Municipal
por la invitación a conocer el Plan de Contingencia Empresarial, y mostró su beneplácito
ante las acciones tomadas por el Gobierno Municipal para prevenir el contagio del COVID-
19; “es la primera reunión a la que asisto en la que se están cumpliendo los protocolos del
gel antibacterial y la toma de temperatura”, recalcó.