Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de octubre de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de
Oaxaca (IEEPO) participa con diversas actividades, entre ellas visitas escolares, talleres y
conferencias, en la 39 edición de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) 2019, que
se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y que concluirá el
próximo 27 de octubre.
Ante la favorable asistencia y respuesta de escolares, docentes, directivos madres y padres de
familia en las emisiones anteriores, en este año el IEEPO instaló una Pabellón de la Lectura, en
donde se triplicó su tamaño y capacidad de atención para recibir a más de 2 mil visitantes
durante el desarrollo de esta feria.
El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, impulsa diversas actividades de
promoción la lectura, y la FILO 2019 es una oportunidad para que docentes, alumnos, madres
y padres de familia se acerquen a las actividades y acervos bibliográficos que ofrece este
espacio.
En un horario de 8:00 a 20:00 horas, los visitantes al pabellón podrán interactuar en la
ludoteca, participar en actividades de fomento a la lectura y activación física. Además de este
espacio se organizan actividades exclusivas para docentes y directivos de Preescolar,
Primaria, Secundaria y Educación Especial.
Entre estas, se encuentra la que se realizará este miércoles 23 de octubre con el Ciclo
Homenaje a Yolanda Reyes "Nuestra casa imaginaria", con la mesa “La importancia de la
lectura en los espacios escolares”, encuentro que reunirá a 300 docentes.
El jueves 24 de octubre, se llevará a cabo el taller "Del cuento a la palabra", impartido por Aldo
Méndez y dirigido a docentes de educación básica. El viernes 25 y sábado 26 de octubre
participarán de 200 docentes de Preescolar, Primaria y Secundaria en el Encuentro de
Promotores de Lectura.
Además de las visitas escolares a la sede de la FILO, 10 escritoras y escritores acudirán a los
Jardines de Niños “María de Jesús Vivas el Castillo”, “Luis de la Brena”, “Beatriz Ordoñez
Acuña” y “Jaime Nunó”; las primarias “Gregorio Torres Quintero”, “Porfirio Díaz” y “Diana
Laura Riojas de Colosio”; las Secundarias Técnicas 118 y 125, así como el Centro de Atención
Múltiple número 52 de Santa Lucía del Camino, en donde realizarán actividades lúdicas de
fomento a la lectura.
Dirección de Comunicación Social
www.ieepo.oaxaca.gob.mx
Twitter: @IEEPOGobOax
Facebook: @IEEPOGobOax
Por otra parte, en el espacio denominado Bebeteca 39 FILO se desarrollarán las actividades de
formación y actualización profesional “Hilos para tejer la historia”, dirigidas a educadoras,
profesoras de educación preescolar, mediadoras, mediadores de lectura y público interesado
en proyectos de lectura y culturales para la primera infancia.
En este espacio, se realizarán las actividades “Rincones para leer. Entornos y prácticas que
favorecen la lectura”, impartido por Mercedes García Besné; “Primeras lecturas. Cómo y qué
leer con bebés”, a cargo del Colectivo “Una Casa de Palabras”; el taller Kamishibai por Sandra
Montes Nava, y el curso-taller de formación lectora en etapa maternal “Vía Láctea”, con la
participación de Nadia Altamirano.
Los detalles de las actividades y mayor información se pueden consultar en el portal
institucional www.ieepo.oaxaca.gob.mx.