La institución debe replantear el trabajo pedagógico
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de marzo de 2020.- El rector de la
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Bautista
Martínez, conminó a la comunidad docente a continuar con el compromiso
académico en favor de sus estudiantes, pues -dijo- “en éstos momentos,
ante la pandemia por Covid-19, resulta necesario replantear el trabajo
pedagógico”.
Agregó, “nuestra universidad no debe quedar paralizada, pues solo las
actividades presenciales están limitadas, lo cual implica la reorganización de
especialistas en pedagogía para trazar nuevos aprendizajes, echando mano
de las tecnologías de información y comunicación”.
Lo anterior al concluir el último informe de actividades académico-
administrativas del director saliente del Instituto de Ciencias de la Educación
(ICE), Luis Enrique Martínez Ramírez.
Durante este acto, el rector reconoció el trabajo realizado por el académico
y deseó mucho éxito a la nueva administración encabezada por Héctor
Aguilar Aguilar, para periodo 2020-2023.
Cabe destacar que la administración saliente entrega un Instituto fortalecido
y con vínculos institucionales, cumpliendo así con el 90 por ciento de lo
establecido en su propio plan de trabajo.
Así también se trabajaron actividades complementarias en beneficio de una
comunidad de 600 estudiantes en 2 licenciaturas, 3 maestrías y un
doctorado.
Otro de los logros más sobresalientes, es que en breve iniciará la primera
generación del doctorado Ciencia, Arte y Cultura, elaborado por el Cuerpo
Académico que lidera la doctora María Leticia Briseño Mass, con miras a
inscribirse en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-CONACYT).
De esta manera se da cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica
vigente, en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Finalmente, las autoridades académicas inauguraron la Unidad de
Investigación, que cuenta con cubículos para profesores de tiempo
completo (PTC’s), un aula magna, y tres salones.