Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / DEL DÍA / Llama Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a respetar Jornada Nacional de Sana Distancia

Llama Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a respetar Jornada Nacional de Sana Distancia

 Insiste Gobierno capitalino en mantenerse en casa como medida preventiva para evitar
contagios y a hacer caso a las recomendaciones sanitarias.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 31 de marzo de 2020.- Una vez que el Gobierno de México
declaró como emergencia sanitaria la epidemia generada por COVID-19 y como medida de
prevención ordenó la suspensión hasta el 30 de abril de actividades no esenciales en los
sectores público, privado y social, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez hace un llamado a
las y los capitalinos a adoptar las medidas de prevención contra el coronavirus,
practicando la Sana Distancia y quedándose en casa, sin olvidar el lavado frecuente de
manos y estornudo de etiqueta.
Mantener una distancia adecuada entre las personas, en esta etapa de emergencia
sanitaria que se vive a nivel mundial, es una de las armas más poderosas para evitar la
propagación del coronavirus. Por ello es de vital importancia hacer caso a las
recomendaciones contenidas en la Jornada Nacional de Sana Distancia, la cual consta de
siete componentes.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el primer componente
consiste en la definición del espacio social, es decir, que la distancia entre una persona y
otra deberá de ser de 1.5 metros.
La dependencia de salud federal detalla que el segundo componente es el referente a las
medidas básicas de prevención como el lavado frecuente de manos y de muñeca, que
debe ser con la técnica correcta, de preferencia con agua y jabón, y una duración de al
menos 30 segundos, o utilizar gel a base de alcohol al 70 por ciento; la etiqueta
respiratoria: cubrir la boca al toser o estornudar con el ángulo interno del codo.
También no tocarse nariz, boca y ojos, llevar a cabo el saludo a la distancia: evitar dar la
mano, abrazar y dar besos, y emplear saludos creativos a distancia mínima de 1.5 metros;
la recomendación de no salir de casa a menos de que tengamos síntomas graves como
dificultad respiratoria que amerite atención médica.
El tercero corresponde a la suspensión temporal de actividades educativas. Este receso
escolar comenzó el pasado lunes 23 de marzo, como una medida de aislamiento
preventivo.
El cuarto punto se refiere a la suspensión temporal de actividades no esenciales: acudir a
cursos, conferencias, galerías, simposios y exposiciones; esto no afecta a la organización
pública, social o privada, y tampoco a los derechos de los usuarios. Se recomienda el uso
de Tecnologías de la Información.

En el caso del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el pasado 23 de marzo suspendió
temporalmente las actividades administrativas en las oficinas de las dependencias y
órganos desconcentrados de la administración pública municipal. Esta medida tiene el
propósito de minimizar el contacto personal; se realizarán únicamente actividades
esenciales, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud federal.
Asimismo, el pasado 25 de marzo en Sesión Ordinaria de Cabildo, realizada a través de
videoconferencia, las y los concejales de Oaxaca de Juárez aprobaron un punto de acuerdo
que establece la suspensión temporal de actividades en salones de fiesta, antros, cantinas,
bares, centros nocturnos, cervecerías, mezcalerías, centros botaneros y similares
establecidos en la capital del estado.
Esta medida también contempla que en aquellos establecimientos catalogados como
restaurante bar, restaurante con venta de cerveza solo con alimentos y/o afines, queda
prohibida únicamente la venta de bebidas alcohólicas. Esta medida es una disposición de
carácter extraordinario para hacer frente a la contingencia sanitaria provocada por la
pandemia del coronavirus COVID-19 y por sus particularidades no debe ser considerada
como la denominada “Ley Seca”.
Otro de los componentes de la Jornada Nacional de Sana Distancia es el que respecta al
repliegue familiar en casa, pues quedarse en el hogar es cuidarse a uno mismo y a los
seres queridos; procurar espacios saludables se refiere a abrir puertas y ventanas para
favorecer una mejor ventilación, además de limpiar y desinfectar superficies. Se
recomienda también aplicar en el domicilio la sana distancia de 1.5 metros entre los
miembros de la familia.
Sexto: reprogramación de los eventos de concentración masiva, que se deberán de
posponer hasta nuevo aviso, como partidos de futbol y conciertos. En este contexto,
desde el pasado 13 de marzo el Gobierno capitalino tomó la determinación de cancelar
todos los eventos y espectáculos públicos gubernamentales y no gubernamentales en
Oaxaca de Juárez.
Además, se puntualizó que el Gobierno Municipal no autorizará ningún tipo de evento y/o
espectáculo público, en espacios cerrados o abiertos, por lo que se solicita a la ciudadanía
evitar la organización de éstos, hasta nuevo aviso.
El último componente de la Jornada Nacional de Sana Distancia es el de la protección y
cuidado de personas adultas mayores, un grupo altamente vulnerable en esta
contingencia de COVID-19. Se recomienda que los adultos mayores no tengan visitas de
personas con síntomas de enfermedad respiratoria y solo mantenga contacto telefónico;
planificar en la familia quién podrá apoyarlos en caso de que enfermen y para realizar

compras, así como explicarles las medidas básicas de prevención, guardar distancia de 1.5
metros, que no se auto mediquen y que realicen actividades físicas en casa.

Check Also

LA DDHPO EMITE COMUNICADO ANTE FEMINICIDIOS

Considera DDHPO inadmisible la violencia contra las mujeres en el Estado, exhorta a trabajar deMás ...