En la Primera Jornada de Formación Integral de Desarrollo Humano,
estudiantado de nivel básico descubrió la importancia del desarrollo del
conocimiento.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 4 de febrero de 2020.- El desarrollo integral del
estudiantado oaxaqueño que incluye su preparación académica y física, es uno de los
ejes rectores de las políticas públicas instrumentadas por el Ayuntamiento de Oaxaca de
Juárez, por esa razón, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, se realizó la
Primera Jornada de Formación Integral de Desarrollo Humano en la Escuela Primaria
“Nezahualcóyotl”, en la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola.
Ante más de 60 niñas y niños, la directora de la dependencia municipal, Sally Martínez
Rasgado, destacó que el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, está plenamente
comprometido con la educación y el bienestar integral de la niñez oaxaqueña, por ello,
el Ayuntamiento citadino acerca acciones que beneficien la formación intelectual y física
de las alumnas y alumnos a través de la realización de actividades educativas y lúdicas.
Acompañada por el regidor de Desarrollo Turístico y de Desarrollo Comunitario y
Asuntos Indígenas, Luis Zárate Aragón, Martínez Rasgado reiteró que el progreso
educativo y el desarrollo de habilidades en las futuras generaciones es uno de los
propósitos fundamentales de las políticas públicas que impulsa el Ayuntamiento de
Oaxaca de Juárez.
En el contexto de esta jornada, la titular de Desarrollo Humano realizó la entrega
simbólica de matrices de cálculo matemático del Programa “Nepohualtzintzin”,
herramienta prehispánica que se utiliza para agilizar el pensamiento lógico-matemático
en niñas y niños de cuarto y quinto grados, y que pretende beneficiar a más de 3,000
alumnas y alumnos de 75 escuelas de nivel básico dentro de la Verde Antequera.
En las instalaciones de la Escuela Primaria “Nezahualcóyotl”, la funcionaria municipal
detalló que, por medio de actividades lúdicas como talleres, conferencias, cuenta
cuentos, teatro guiñol, proyecciones audiovisuales y la activación física, las y los
alumnos participantes descubrieron la importancia del desarrollo del conocimiento y de
mantener una buena salud que garantiza su bienestar.
Por su parte, la regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Mirna López
Torres, reconoció el emprendimiento del Ayuntamiento capitalino a través de la
Dirección de Desarrollo Humano por acercar programas que beneficien a la niñez de la
capital del estado.
Asimismo, al lado de la regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de
Educación, Ciencia y Tecnología, Fernanda Mau Gómez, distinguió la labor de las
profesoras y profesores de las instituciones educativas de la ciudad, pues señaló que
ellas y ellos son los encargados de formar responsablemente a las futuras generaciones
de Oaxaca de Juárez.
Posteriormente, el agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Ricardo Ramírez Pérez,
mostró su beneplácito y agradeció el acercamiento del Ayuntamiento por el apoyo
brindado a las y los niños de la demarcación; además, resaltó la importancia de avanzar
con la realización de programas de forma coordinada con la administración municipal
para obtener mejores resultados en materia educativa.
Finalmente, el director de la Escuela Primaria “Nezahualcóyotl”, Rafael Ortiz Hernández,
expresó su agradecimiento a la Dirección de Desarrollo Humano y su equipo de trabajo
por acercar esta primera jornada de formación integral a la institución, pues dijo, es de
vital importancia abonar con acciones y propuestas que guíen de forma positiva el
conocimiento y la actividad física de las niñas y niños de los planteles educativos.