Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / DEL DÍA / Convoca Ayuntamiento a niñez y adolescencia a integrar Sistema Municipal de Protección Integral

Convoca Ayuntamiento a niñez y adolescencia a integrar Sistema Municipal de Protección Integral

 Instrumentar políticas públicas cercanas a la población, además de defender y
promover los derechos de la infancia, es fundamental para el Gobierno de Oaxaca
de Juárez.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca 31 de enero de 2020.- Hacer partícipes a la infancia y la
juventud en la articulación de políticas públicas para atender a estos grupos poblacionales
e instrumentar un Gobierno Municipal democrático y participativo, es el sustento sobre el
cual descansa la Convocatoria para la Integración de Niñas, Niños y Adolescentes al
Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
(SIMUPIDNNA) para el periodo 2020-2021.
En conferencia de prensa, la síndica Procuradora y Secretaria Ejecutiva del SIMUPIDNNA,
Indira Zurita Lara, indicó que la opinión de las niñas, niños y adolescentes es esencial para
la defensa de los derechos de estos sectores. Explicó que en el ámbito estatal y federal
hay mecanismos homólogos y que, con el apoyo vital del Presidente Municipal, Oswaldo
García Jarquín, Oaxaca de Juárez es el primer municipio del estado que ha integrado un
organismo responsable de la defensa de los derechos de la infancia.
Junto a la directora de Desarrollo Humano, Evelyn Sally Martínez Rasgado, quien acudió
en calidad de suplente de quien preside dicho sistema, el edil Oswaldo García Jarquín, de
la regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología,
Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, Zurita Lara dijo que las opiniones emitidas por los seis
menores a ser seleccionados serían vinculantes en la conformación de estrategias para
atender a la infancia y la adolescencia.
Por su parte, la concejal Fernanda Mau Gómez explicó que los planes y proyectos
estructurados por el SIMUPIDNNA deben configurarse de manera consensuada con sus
integrantes, con paridad de género de 3 hombres y 3 mujeres; se impulsa la participación
democrática, además destacó que “las políticas públicas que carezcan de la opinión de la
población a la cual están dirigidas estarían condenadas al fracaso”, dijo.
Al respecto, la secretaria ejecutiva del SIMUPIDNNA explicó que esta convocatoria está
dirigida a niñas, niños y adolescentes de 8 a 18 años de edad, nacidos o avecindados en
Oaxaca de Juárez, y que actualmente no formen parte de algún consejo, cabildo infantil o
similar del actual Gobierno Municipal.
Serán seleccionadas seis personas, que representarán a la primera infancia, pre-
adolescencia y adolescencia, se indicó ante la presencia de los integrantes de la Red
Nacional de Protección de Seguridad Pública y representantes de la sociedad civil: María

del Carmen Gutiérrez, Uriel Aguilar de Mata y Uriel Jesús Gómez Urbano, presentes en el
salón y que desde ayer se integraron al SIMUPIDNNA.
La directora de Desarrollo Humano, Evelyn Sally Martínez, dijo que el SIMUPIDNNA cuenta
con el total apoyo del Ayuntamiento y del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín.
Mencionó que las y los interesados deberán presentar un ensayo acerca del tema de su
interés basado en alguno de los 25 objetivos del Sistema Nacional de Protección Integral
de Niñas, Niños y Adolescentes.
Los trabajos deberán ser entregados en las oficinas de la Sindicatura Primera que se
ubican en el Palacio Municipal, Plaza de la Danza sin número, en un horario de 10:00 a
15:00 horas, de lunes a viernes o a través del correo sesimupidnna@gmail.com. Las
inscripciones se cerrarán el 7 de febrero.
Al hacer uso de la palabra, el representante de la sociedad civil, Francisco Pablo Rosa
Lucas, dijo que cuentan con el firme propósito de fortalecer el trabajo que realiza el
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a favor de la niñez, “que las niñas, niños y
adolescentes sean protagonistas y agentes de transformación y las instituciones las
garantes de la defensa de sus derechos”.
Finalmente se indicó que los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación
física o electrónica: copias simples del acta de nacimiento del postulante, del
comprobante de domicilio y de la identificación oficial de la madre, padre o tutor.

Check Also

LA DDHPO EMITE COMUNICADO ANTE FEMINICIDIOS

Considera DDHPO inadmisible la violencia contra las mujeres en el Estado, exhorta a trabajar deMás ...