Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 22 de octubre del 2019.- Al tomar protesta como presidente
del Comité Municipal de Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2020, el edil capitalino
Oswaldo García Jarquín reiteró la disposición del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para
colaborar y coordinar estrategias con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), para que el conteo poblacional del próximo año se realice de manera exitosa.
En el Salón Ex Presidentes del Palacio Municipal, convocó a las y los oaxaqueños a
colaborar con el personal del instituto, mismo que del 2 al 27 de marzo del 2020 visitará
las viviendas de la ciudad para obtener información sobre la dimensión, estructura y
distribución espacial de la población, así como de sus principales características
socioeconómicas y culturales.
“Será una herramienta clave que nos permitirá obtener información veraz y confiable
sobre la condición demográfica de México”, dijo García Jarquín acompañado del
Coordinador Estatal del INEGI en Oaxaca, Jorge López Guzmán, con quien resaltó la
importancia de los trabajos censales, pues la planeación y organización de políticas
públicas de los tres órdenes de gobierno no podrían ejecutarse de forma correcta sin
datos estadísticos, que permiten focalizar los esfuerzos institucionales a favor de la
población.
El edil capitalino subrayó que los más de 600 colaborares del INEGI que censarán los
hogares de Oaxaca de Juárez estarán debidamente identificados mediante una credencial
con fotografía y holograma, así como el uniforme oficial con el logotipo del Instituto, por
lo que pidió a las y los capitalinos colaborar con ellos.
Al hacer uso de la palabra, el Coordinador Estatal del INEGI en Oaxaca, Jorge López
Guzmán, sostuvo que los Comités de apoyo al Censo de Población y Vivienda 2020 son
instancias de participación y colaboración, integrados por representantes del sector
público, cuya función primordial es coadyuvar para que cada una de las viviendas y
habitantes en el estado, sus municipios y localidades sean censados durante el periodo de
levantamiento.
Detalló que del 2 al 27 de marzo del 2020, en todo el estado de Oaxaca, se estima visitar
1.8 millones de inmuebles, así como 1.6 millones de vivienda enumeradas y censar a 4.1
millones de personas, según proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).
Mencionó que para el caso de la Verde Antequera se habilitará el sitio web
www.censo2020.mx, donde la ciudadanía podrá colaborar vía internet.
Las y los integrantes que conforman el Comité Municipal de Apoyo al Censo de Población
y Vivienda 2020 son: el edil Oswaldo García Jarquín en su carácter de Presidente del
Consejo; el coordinador de zona de Oaxaca de Juárez del INEGI, Jorge López Guzmán,
como Secretario Técnico; el Secretario Municipal, Diódoro Constantino Ramírez Aragón,
como Secretario de Actas.
El comité quedó integrado además por vocales, en los que figuran los concejales Indira
Zurita Lara, Jorge Castro Campos, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, Ismael Cruz Gaytán, así
como los directores de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo
Sánchez Castellanos; de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Helder Palacios García;
el Subdirector de Agencias y Colonias, Ángel Vázquez Flores; y el Subdirector de
Educación, Ciencia y Tecnología, José Ramón Ramírez Peña.