Con “El hilo de Ariadna, mujeres en la ciencia cósmica" otorga al festejo de este año una
perspectiva de género.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 10 de febrero de 2020.- Para conmemorar más de cuatro
décadas de interés por la astronomía, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la
Dirección de Desarrollo Humano, coordinó las actividades conmemorativas del 47
Aniversario del Observatorio Astronómico Municipal "Canuto Muñoz Mares", bajo la
temática con perspectiva de género "El hilo de Ariadna, mujeres en la ciencia cósmica".
La directora de Desarrollo Humano, Evelyn Sally Martínez Rasgado, rememoró que el 10
de febrero de 1973, gracias a la donación de telescopios realizada por la ciudad hermana
de Palo Alto, California, este lugar enclavado en el Cerro del Fortín se ha convertido en un
lugar para la divulgación científica, abriendo a las y los capitalinos la oportunidad de
observar los planetas, nebulosas y galaxias.
"Este Observatorio Municipal es para la ciudadanía un espacio para la ciencia, para que
nuestros hijos e hijas vuelvan a mirar el cielo; los invito a participar en las observaciones
telescópicas de galaxias y cuerpos celestes como Orión, Andrómeda, Venus, la Luna,
Canopus, Pléyades, Sirio, Perseo y Betelgeuse", dijo Martínez Rasgado ante las y los
asistentes.
La regidora de Derechos Humanos e Igualdad de Género, Mirna López Torres, destacó la
relevancia de que estas conmemoraciones tengan como núcleo resaltar el trabajo de las
mujeres y que, en los espacios científicos, se sigan abriendo opciones desde una
perspectiva de igualdad de oportunidades que se difunda a los espacios públicos, "el tema
de igualdad permitirá que, por primera vez, se realice un coloquio tan importante bajo la
idea de igualdad entre todas y todos".
Por su parte, el Subdirector de Educación, Ciencia y Tecnología, José Ramón Ramírez Peña,
resaltó el compromiso que los servidores públicos municipales han asumido, por
instrucciones del edil Oswaldo García Jarquín, al promover entre la ciudadanía el interés
por explorar la ciencia desde un enfoque didáctico y formativo.
"Este es un trabajo que se realiza desde la Dirección de Desarrollo Humano; la ciencia y la
tecnología como política institucional y municipal han sido muy importantes porque el
Presidente Municipal impulsa acercar la ciencia a todas y todos ustedes, desde una
perspectiva de género", subrayó Ramírez Peña.
En tanto, el director del Observatorio Astronómico Municipal, Carlos Aguilar Jiménez,
resaltó que este centro de conocimiento ha representado una ventana a la exploración y
divulgación de las ciencias a favor de las nuevas generaciones y bajo la perspectiva de
igualdad entre todas las personas.
"Me da un enorme gusto saber que la astronomía sigue siendo de interés para todos,
hemos atendido a más de un millón de visitantes y agradecemos que hayan venido a
celebrar al único observatorio municipal abierto a la población, privilegio que tiene
Oaxaca y sus habitantes", resaltó Aguilar Jiménez.
En un marco del reconocimiento y fomento a los alcances de las mujeres y su aporte
astronómico, la Dirección de Desarrollo Humano organizó las conferencias "Dios nació
mujer" y "Mujeres olvidadas de la ciencia", así como una jornada de poesía sobre la
naturaleza compartida por Judith Ruiz Santiago.
En esta importante conmemoración participaron Carlos Aguilar Jiménez, Mayra Santiago
Cortés, Concepción Villalobos López, Mariana Morales Pacheco, Judith Ruiz Santiago y
Nizarishi Matías Pineda, entre otras mujeres destacadas.
***