Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / CULTURA / INVITAN AL PRIMER ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD CINEMATOGRÁFICA OAXAQUEÑA

INVITAN AL PRIMER ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD CINEMATOGRÁFICA OAXAQUEÑA

Con el objetivo de crear puentes que refuercen el cine en el estado, se realizará el primer Encuentro de la Comunidad Cinematográfica de Oaxaca

Del viernes 16 al 18 de agosto de 2024 en Oaxaca deJuárez, Oaxaca.

Las sedes serán Comitiva Patronal de la Imagen, Taller La Popular, Sala Elia
Realizado con el apoyo de más 15 de colectivos de cine del estado de Oaxaca

La comunidad cinematográfica de Oaxaca se prepara para un evento de gran relevancia en el panorama cultural del estado: el Primer Encuentro de la Comunidad Cinematográfica de Oaxaca 2024. Este evento, que se llevará a cabo los días 16, 17 y18 de agosto de 2024, tiene como objetivo principal convertirse en un punto de unión para la comunidad cinematográfica oaxaqueña, facilitando la creación y el fortalecimiento de lazos, así como la organización de iniciativas conjuntas en beneficio al qué hacer cinematográfico y la industria en nuestro estado de Oaxaca.

 

El Encuentro ofrecerá una serie de mesas de diálogo yproyecciones que abordarán temas cruciales para el desarrollo del cine en Oaxaca:

Mesa “Mujeres en el Cine: Un espacio para discutir y visibilizarel papel de las mujeres en la industria cinematográfica oaxaqueña y nacional.
Mesa “Formación en Oaxaca”: Ofertas, análisis, propuestas para mejorar los espacios, profesionalización y oportunidades de formación cinematográfica en el estado.
Mesa “Producción en Oaxaca”: Un diálogo para hablar de los retos y oportunidades de producir cine en Oaxaca, destacando experiencias locales, ya sea con proyectos locales, así como los que vienen a filmar a nuestro estado.
Mesa “Exhibición en Oaxaca”: Debate sobre los canales y espacios de exhibición para cineastas oaxaqueños, las formas de llegar al público.
“Proyección OaxacaCine”: Una muestra curada de cine oaxaqueño que refleja la diversidad y riqueza cultural del estado.

Este importante evento cuenta con el respaldo de más de 15 colectivos de cine en el estado, además de la participación de diversas organizaciones, productoras, espacios de formación y exhibidoras comprometidas con el desarrollo del cine en Oaxaca. Entre ellas destacan: Ojo de Agua Comunicación, Cinetequio, Chante Audiovisual, Crearte Comunicación, Moronga Films, Comitiva Patronal de la Imagen, Sala Elia, Oaxaca Cine, La Iguana Nómada, Cine Mixteca, Verano Cine, SACIMU, entre otros. Para el encuentro es importante que se tenga presencia de realizadoras y realizadores de cada parte de nuestro estado, por lo que contaremos con la representación de integrantes de los VallesCentrales, Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, Costa, Istmo, Papaloapan y Cañada, esperando se sumen más.

Este primer encuentro cuenta con el apoyo de Catarsis Natural yMezcal Barroco, que han contribuido a hacer posible este evento, y colaboran para la realización de un espacio de convivencia. El objetivo de estas actividades es que podamos compartir experiencias de manera mucho más personal, así crear una comunidad para que en un futuro podamos llegar a acuerdos y objetivos que beneficien a una industria cinematográfrica sana, con mayores oportunidades para la creación, ofertas laborales y diginificar el qué hacer cinematográfico en nuestro estado, así como preservar y respetar la identidad cultural de nuestras comunidades a través del septimo arte.

Las actividades son de forma gratuita y abiertas al público con previo registro por medio de la siguiente liga:

https://forms.gle/B1tDDTAq75AL8LxU7

Para más información y detalles sobre la programación, puedesconsultar la página de instagram “comunidad.cinematografica.oax”.

¡Los esperamos en el Primer Encuentro de la ComunidadCinematográfica de Oaxaca 2024 para celebrar y fortalecer el cine oaxaqueño!

Check Also

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA OJOS EN EL TINGLADO FOTOGRÁFICO

«Exposición fotográfica “Ojos” en El Tinglado Gráfico, primera sede del recorrido itinerante por México Por:Más ...